viernes, 20 de noviembre de 2009

LOS ADVENTISTAS Y LA ECOLOGIA



Desde el principio de la creación el mandato del Señor era claro, génesis 1:29 es claro al afirmar lo que el hombre debía hacer con la naturaleza, de la manera como debían alimentarse, y el cuidado que debía mantener en la obra maestra de Dios, pero hoy, cuando nos ponemos a contemplar la maravillosa creación vemos que ya nada es igual que el principio
La realidad en la que vivimos es un tanto preocupante, al ver la degradación de la naturaleza, lo primero que pienso es ¿Qué hacemos como adventistas por cuidar el medio ecológico? Tal vez muchas veces hemos sido indiferentes con ello, siglos más tarde, en el nuevo testamento, encontramos la gran afirmación que todo aquel que destruye la tierra, Dios lo destruirá a él aquí claramente podemos ver que tenemos una gran responsabilidad, sobre la naturaleza
En el texto ya mencionado podemos visualiza r dos cosas que podemos resaltar, y es el hecho de que 1) cuando Dios creó a la humanidad lo creo ligada a la tierra 2) por otro lado le dio la responsabilidad de que este la cuidara, y la cultivara, pero lamentablemente hemos perdido el significado, de esta misión; en muchas ocasiones somos tan espirituales, predicamos la reforma pro salud, hablamos que la naturaleza es un segundo libro que nos habla de Jesús, pero surge la pregunta ¿de cómo cuidamos el medio por el cual Dios se nos revela?
A decir verdad muchas veces, hay cristianos que botan la basura a la intemperie, queman objetos que contaminan el medio ambiente, pero el sábado van a la iglesia como si eso no le importara a nadie, pero no nos damos cuenta que con nuestros hábitos malsanos, de alguna manera estamos marcando nuestro destino.
Recuerda que la tierra será un bendición si tu la sabes cuidar y proteger bien, pero también la sentencia está dada, todo aquel que destruye a la tierra Dios lo destruirá a él, que el Señor nos bendiga y nos ayuda a comprender que el medio ambiente y la ecología que nos rodea, también está en nuestras manos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario