viernes, 20 de noviembre de 2009

LA NUBE




Hablemos de las nubes
Es Forma condensada de humedad atmosférica compuesta de pequeñas gotas de agua o de diminutos cristales de hielo. Las nubes son el principal fenómeno atmosférico visible. Como tales, representan un paso transitorio, aunque vital, en el ciclo del agua. Este ciclo incluye la evaporación de la humedad desde la superficie de la Tierra, su transporte hasta niveles superiores de la atmósfera, la condensación del vapor de agua en masas nubosas y el retorno final del agua a la tierra en forma de precipitaciones de lluvia y nieve.


TIPOS DE NUBES

Son los siguientes.


Nubes altas: Son nubes compuestas por partículas de hielo, situadas a altitudes medias de 8 km sobre la tierra.
Nubes medias: Son nubes compuestas por gotitas de agua, tienen una altitud variable, entre 3 y 6 km sobre la tierra.
Nubes bajas: Estas nubes, también compuestas por gotitas de agua, suelen tener una altitud menor de 1,6 km.
Nubes de desarrollo vertical: Las nubes de esta familia alcanzan altitudes que varían desde menos de 1,6 km hasta más de 13 km sobre la tierra.











No hay comentarios:

Publicar un comentario